Si conocéis Dropbox, Google Drive, Skydrive, etc, seguro que box no os va a llegar por sorpresa puesto que la utilidad que tiene es la misma que estos.
Ahora al grano, box es una herramienta para Windows, Linux, Mac y
móviles multiidioma que te permite compartir archivos entre tus amigos,
por poner un ejemplo básico, imaginaros a un grupito de estudiantes que
quieren pasarse los apuntes pero viven lejos unos de otros, se meten a
box, crean una carpeta para el grupito y ahí cada uno va poniendo su
granito de arena, y todos se pueden bajar los archivos que suben los
demás o incluso pueden abrirlo sin tener que bajarselo.
![]() |
| Viendo un PDF con box |
![]() |
| Abriendo un archivo con box |
¿Que restricciones tiene box?
Pues para empezar en la cuenta gratuita solo dispones de 5 GB de espacio, por lo que si lo vas a utilizar para archivos pequeñitos de texto te irá de sobra, pero olvidate de subir películas o cosas gordotas puesto que te fundirás el espacio enseguida.
Si quieres más espacio ya tienes que pagar una tarifa mensual, que
depende de lo que contrates ya será mayor o menor cantidad. El máximo de
GB contratables ahora mismo son 50, bastante menos que los 100 de dropbox y los 1000 de Google Drive.
También remarcar que la versión de Android viene con un Widget para poder ver fácilmente las actualizaciones/incorporaciones que van haciendo los colaboradores de las carpetas al instante.
![]() |
| Widget de box para Android |






0 comentarios:
Publicar un comentario